Recogemos de su hotel muy temprano en la mañana desde las 5:30 a.m. a las 6:00 a.m. en nuestro cómodo y privado autobús. En el camino, visitaremos las torres funerarias o Chullpas de Ninamarca a 3750 metros sobre el nivel del mar y una breve visita a Paucartambo, una ciudad folklórica, un puente colonial. Ascendemos al área superior de Paucartambo, el sector Acjanaco. (4000 m.s.n.m) Este es el punto de entrada al Parque Nacional Manu. Luego descendemos a través del misterioso bosque nuboso, que alberga una gran variedad de flora y fauna, lleno de hermosas orquídeas, heliconias y helechos primitivos. Damos un paseo para darte la oportunidad de presenciar el Gallito de las Rocas (Rupícola Peruviana) en el ritual del apareamiento. También hay posibilidades de observar Trogones (Trogon sp.), Quetzales (Pharomachrus sp.) Además, mucho más y si tenemos suerte podemos observar el Oso de Anteojos (Tremantus Ornatos). Por la tarde, llegamos a un pueblo de Pilcopata a 550 metros sobre el nivel del mar en nuestro típico Lodge que está fuera de la ciudad con baños privados y duchas donde pasaremos la noche.
Después del delicioso desayuno continuamos nuestro viaje 45 minutos en bus a puerto de atalaya en el trayecto observamos plantaciones de coca y árboles frutales, orquídeas, nos embarcamos en bote motorizado por el rio alto Madre de Dios. En el trayecto podemos observar una gran variedad de aves, como garzas, Martín pescador y siempre la presencia de los buitres de los cuales el más espectacular es el cóndor de la selva, el rey de los buitres (Sarcoramphus papa) y el Jaguar (Pantera Onca) tenemos una parada en Boca Manu ( 280 m.s.n.m.) y luego breve parada en el control de guarda parques ( PUESTO DE VIGILANCIA LIMONAL).El viaje en bote continúa y uno empieza a darse cuenta porqué Manu es tan famoso, por su vida salvaje. A orillas del río se observan grupos de tortugas, caimanes blancos (Caimán cocodrylus) o quizás algunos ronsocos (Hydrochoerus, hidrochaeris) y muchos más. En la tarde arribamos a nuestro campamento safary en Cocha Otorongo (250 m.s.n.m.) (Camas dobles dentro de plataformas) poco después nos organizamos en una caminata para visitar el lago y la torre de observación de 30 metros desde donde tenemos la oportunidad de observar a los lobos de río, tortugas y aves. Aquí en el Manu los animales nunca han sufrido persecución de caza por parte de los hombres. Noche en campamento safary en plataformas con techo camas dobles con mosquito net. Duchas y baños compartidos
El grupo visita hoy Cocha Salvador que se encuentra a 30 minutos de la Cocha Otorongo. Hoy día exploran caminando dentro del bosque primario virgen, Visitamos la cocha para remar silenciosamente en un catamarán que nos da la posibilidad de observar los lobos del río nuevamente y una gran variedad de aves extrañas, la polla sultana (Porphyrula Martinica o la Garza Agamí (Agamia) y monos de diferentes especies casi con seguridad se observa 9 especies de los 14 especies, visitamos a casa matchiguenka para comprar algunas artesanías de la selva. Más tarde caminamos en las principales trochas con el guía para aprender el funcionamiento y los secretos del bosque tropical. En la tarde retornamos a nuestro campamento en Cocha Otorongo. Noche en campamento en plataformas con techo. Camas con mosquito net Duchas y baños compartidos disponibles. Caminata nocturna opcional.
Muy temprano por la mañana, el grupo visitará a la collpa de guacamayo que se encuentra en quebrada salvadorcillo luego retornamos por el rio MANU OBESERVANDO LA BIODIVERCIDAD A BOCA MANU. Breve visita a Cocha Brasco para poder observar nutrias gigantes. Noche en albergue con baños y duchas.
Continuamos de retorno en bote por el río Alto Madre de Dios. En el trayecto tenemos nuevamente la opción de ver muchas aves y así mismo con mucha suerte animales. En la tarde estamos llegando a nuestro albergue de Paititi. Pasamos la noche en el albergue. Duchas y baños privados disponibles.
Este día es muy triste ya que tenemos que dejar nuestra selva maravillosa llena de misterios y retornar en bote hasta Atalaya luego nos transportamos en bus hasta Cusco en el trayecto podremos observar el Bosque de Nubes de nuevo, con inmensa variedad de flora y fauna. Y arribar a la ciudad a horas 6:00 p.m. a 6:30 p.m.
FIN DE NUESTRO SERVICIO
Tarifa por Persona USD. 1,014.00 (En base a dos pasajeros mínimo)